Finalización del proyecto OSAM

El proyecto OSAM (OPTIMUN SHREDDER ALKALINE MACHINE) fue ejecutado únicamente por ENVIROBAT ESPAÑA, gracias al apoyo recibido por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) del Gobierno de España, en el marco de Ayudas al impulso de la Economía Circular del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-EC) financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU. Concretamente, con una intensidad de ayuda que asciende al 55% de la inversión ejecutada en el proyecto.
OSAM tuvo una duración de ejecución de 17 meses aproximadamente, y tuvo como objetivo principal la mejora del proceso de tratamiento mecánico de los residuos de pilas y baterías alcalinas, mediante la sustitución de nuevos y modernos equipos que conforman el actual sistema de tratamiento de reciclaje. Esto permitió mejorar significativamente el proceso de reciclaje de estos residuos, logrando un aumento en la recuperación y aprovechamiento de subproductos, pasando del 15% al 66,17%, destinados como materia prima secundaria a la cadena del sector industrial en diversos usos.
El proyecto denominado OSAM tiene una elevada importancia estratégica para superar la debilidad presente de la Unión Europea (UE). Por ello, la CE aprobó el año pasado una normativa de Materia Primas Fundamentales, cuyo Reglamento espera que la demanda de tierras raras aumente de forma exponencial en los próximos años.
El proyecto OSAM promociona, con este esfuerzo, la superación de la limitada capacidad de producción de minerales críticos de la UE y el débil desarrollo de determinados segmentos que afectan en estos momentos a la cadena de valor del sector industrial del continente.
De los objetivos alcanzados con la ejecución del proyecto OSAM, podemos destacar los siguientes:
- Reducción de 2.774 toneladas de residuos de pilas alcalinas al final de su vida útil.
- Recuperación de 1.835 toneladas de subproductos obtenidos de alta calidad.
- Reducción de 2.798 tn CO2eq de emisiones de CO2.
- Aumento de la recuperación y aprovechamiento de subproductos provenientes de residuos de pilas alcalinas, del 15% al 66,71%, superando el estado actual de la técnica.
- Aumento de la cuota de materias primas secundarias en el mercado industrial, con 1.145 toneladas de Zinc y metales valiosos, fomentando así la cultura de la Simbiosis Industrial en el aprovechamiento mutuo de materias y recursos, de manera lucrativa para todos los actores involucrados.
- Las actuaciones ejecutadas mejoraron la eficiencia energética del consumo general de la nave industrial de Envirobat, proporcionando una reducción del 14,24% de su consumo energético (2,96 MWh/mes).
- Con la ejecución del proyecto OSAM se estimuló el conocimiento y la investigación en nuevos procesos de reciclaje y, específicamente, en la recuperación de subproductos y su aprovechamiento como materia prima secundaria en la cadena de valor de la industria.
La experiencia y el desarrollo logrado en este proyecto generará oportunidades para la implementación de nuevos proyectos basados en la Innovación e Investigación, con el compromiso y la responsabilidad de hacer posible un crecimiento sostenible basado en una economía circular. Idear nuevos procesos de reciclaje y de recuperación compatibles con las tecnologías de las baterías desechadas serán las nuevas propuestas de Envirobat en un futuro próximo, para conseguir superar los umbrales de reciclabilidad actuales y aportar valor a la cadena del sector industrial del RECICLAJE.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir